
Pensando cuando probé Xlash por primera vez, resulta que ya hace más de tres años.
Para mi ha sido todo un descubrimiento, nunca he sido tan constante con un cosmético y repetido una y otra vez.
Yo nunca he tenido unas pestañas llamativas, más bien al contrario, no eran muy largas, ni espesas, ni gruesas, ni mucha cantidad... Vamos, de lo más normales. Me iba haciendo la permanente y el tinte para tenerlas más bonitas y para ocasiones especiales me ponía algunos grupitos o extensiones de pelo a pelo, pero éstos métodos son más engorrosos y algunos al final acaban dañando tu pestaña natural .

Las pestañas (a parte de su función de protección) le hacen estéticamente mucho al ojo.
Le añaden feminidad, lo definen, lo destacan, lo rejuvenecen... y ni qué decir que hacen que el maquillaje de ojos
destaque más.
Bien, pues algunas recordaréis el primer serúm
"crecepestañas" que se empezó a conocer, que fue Lilash hará unos cuatro años. Pronto empezaron a aparecer en el mundo blogger multitud de opiniones positivas con fotos incluidas (una
imagen vale más que mil palabras).
Así que estuve tentada a comprármelo pero eran 100€
(6ml) y había que pedirlo fuera de España ya que los fabricantes eran extranjeros y aquí no se comercializaba.
Cuando ya decidí que me lo iba a comprar, apareció
Xlash, otro cosmético "crece-pestañas" con muchos ingredientes naturales y español, por lo que conseguirlo sería mucho más fácil y seguro (pasando el control sanitario
español). Además a mitad de precio, ya que su cantidad era la mitad, pero así te permitía ver si te funcionaba a un precio más considerable.
Así que después de ver varias opiniones, no me lo pensé
y me lo pedí.
Hoy día, ya han aparecido muchas marcas más con
productos del estilo y con distintos precios, pero yo la única que he probado por ahora ha sido XLASH y ya que me ha ido bien, repetiré con la misma, porque también hay que decir que no
todos hacen efecto.


Al principio lo usaremos a diario y cuando hayamos conseguido una longitud que nos guste, lo usaremos unas 3 veces a la semana para mantener esos resultados.
* ¿QUÉ PASA SI LO DEJO DE UTILIZAR?


Estoy MUY contenta con el resultado, ya que como os he dicho, partía de unas pestañas más bien "pobres" como base y ahora las tengo bastante decentes con cualquier máscara de pestañas.
Como se puede apreciar, da mucha longitud, grosor, cantidad y ¡curvatura! ¡mirad la última foto! :)
Si vuestras pestañas de por sí son largas y espesas, usando Xlash se pondrán que parecerán postizas.
Os dejo otro ejemplo de una clienta de SVR láser, que me ha dado autorización para que publique sus fotos.
Son del antes y después también, en las dos lleva máscara de pestañas. ¡Podemos apreciar un cambio espectacular! Le han crecido, se le han oscurecido, engrosado y se le han curvado muchísimo, ya que cuando son rectas se difuminan mucho y no se aprecian bien y hacen el ojo visualmente más cerrado.

* PRECIO Y DÓNDE COMPRARLO